mércores, 1 de marzo de 2017

Sistemas operativos en ordenadores y móviles.

Hecho con Padlet
!Buenos días a todos!

Esta tarea la hemos realizado mi compañera Jenni y yo durante nuestras vacaciones de Carnaval.
Al principio nos resultó un poco complicado ya que no tuvimos ninguna clase con el profesor y no pudimos preguntarle nuestras dudas. Aún así nos arreglamos nosotras solas ayudándonos la una a la otra para conseguir realizar un buen trabajo.

Este mural compara los diferentes sistemas operativos tanto en ordenadores como en móviles. También os mostramos algunas ventajas y desventajas de cada sistema. Para realizar este mural hemos utilizado un programa llamado Padlet. En mi caso me resultó muy fácil de utilizar ya que ya realicé un trabajo de música utilizándolo.

Lo más difícil en esta tarea fue coordinarnos para repartirnos el trabajo porque no teníamos tiempo suficiente para realizarlo a la vez. Nos comunicamos por teléfono y conseguimos repartir el trabajo de una manera justa.

Ya os dije cual fue el programa que yo elegí pero si no os resulta cómodo de usar tenéis otros como Glogster o Mural que os pueden resultar más fáciles o adaptados a vuestra forma de trabajar.

Aquí os dejo un tutorial para aprender a utilizar Padlet:
 
                   

A continuación tenéis la información más importante sobre los sistemas operativos:

¿Qué es un sistema operativo? 
Un sistema operativo es el programa más importante de una computadora. Actúa como un intermediario entre el software y el hardware, siendo este último, administrado por el sistema operativo. Establece una relación entre los recursos materiales, el usuario, y las aplicaciones que son usadas por el usuario en su diario vivir.

La función de los sistemas operativos:
El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones:
  • Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
  • Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
  • Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.
  • Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.
  • Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.
  • Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
  • Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador. 
¡Espero que os sea útil, hasta la próxima!

Ningún comentario:

Publicar un comentario